Vino
EL SECTOR VITIVINÍCOLA EN EL ALTIPLANO DE GRANADA
La viticultura en el Altiplano de Granada representa en el conjunto de los municipios una superficie de 374 ha, lo que denota una escasa importancia en comparación con el resto de cultivos y/o usos predominantes: cereal, almendro, olivo y pastos. Sin embargo, la propiedad del viñedo se encuentra ampliamente distribuida en más de 1.000 pequeñas parcelas con una superficie promedio cercana a 0,3 ha, lo que evidencia una gran atomización, así como la abundancia de elaboradores tradicionales de vino para consumo doméstico.
En este contexto general en los últimos años se han creado y/o consolidado 11 bodegas legalizadas, aunque casi todas ellas se caracterizan por el escaso volumen producido, la comercialización local y su condición de actividad económica secundaria para buena parte de los bodegueros. En lo que respecta a las variedades cultivadas destacan los viñedos tradicionales con nombres locales tales como Gordal, Blanquilla, De cera, Tinta sencilla, Tinta doble, Huevo de Gallo, etc.; a las que se han sumado en los últimos años plantaciones nuevas de variedades incluidas en los listados admitidos en el Reglamento de Denominación de Origen de Vinos de Calidad de Granada, o bien el Reglamento de Vinos de la Tierra Altiplano de Sierra Nevada.
Actuaciones
- Artículo: «La variedad Blanca Gordal en el Altiplano de Granada»
- Estudio Agronómico y Enológico de la Variedad Blanca Gordal Cultivada en la Zona del Altiplano de Granada. Resultados 2013-2018
Ponencia – Formación e investigación para la innovación en el sector vitivinícola del Altiplano
Ponencia – Características ampelográficas de variedades prospectadas en el Altiplano de Granada
Ponencia – Determinación de los genotipos de las variedades de vid cultivadas en el Altiplano
Ponencia – Condicionantes sanitarios en la selección clonal de variedades de vid
Ponencia – Características agronómicas y enológicas de la variedad Gordal
Ponencia – Nuevas tendencias en la elaboración de vinos blancos y tintos de calidad
Ponencia – Elaboración de vinos blancos con maceraciones prefermentativas
Ponencia – Fermentaciones en barrica
Ponencia – Elaboración de espumosos
Ponencia – Elaboración de vinos dulces
Ponencia – Elaboración de vinos ecológicos
Ponencia – Elaboración de vinos con maceración carbónica 1
Ponencia – Elaboración de vinos con maceración carbónica 2
Ponencia – Microoxigenaciones 1
Ponencia – Microoxigenaciones 2
Ponencia – Crianza y envejecimiento de vinos
Ponencia – Enfermedades y alteraciones de los vinos
Ponencia – Vinos de calidad: elaboración y normativa
Ponencia – Enfermedades de los vinos
Ponencia – Vitivinicultura en el Altiplano
Ponencia – Los vinos de calidad: elaboración y normativa